Educacion Fisica. Reflexiones sobre el 1ero de Mayo ”Dia internacional de los trabajadores” Profesor de Ed Física Diego Mele
Estas
líneas intentan realizar una mirada desde una parte de la Educación Física que
es el deporte y de éste una especial
que se convirtió en parte de nuestra cultura EL FÚTBOL
Con
la llegada de los ingleses, sus empresas y su personal, traen también sus
costumbres, una de ellas era un juego desconocido para los argentinos, el fútbol.
En
1889 es adoptado el juego en las escuelas.
Recordemos que los ingleses poseían
el tendido férreo y en cada lugar donde creaban una estación iban desarrollando
prácticas de dicho deporte, Los
ingleses crean el Quilmes Athetic Club y los argentinos fundan el Club
Argentinos de Quilmes que, para diferenciarse de sus vecinos, toman mate cocido
en los entretiempos y con el correr de los años construyeron una réplica
de un mate a un costado de la cancha.
Las
décadas siguientes están marcadas por el aumento considerable de la inmigración
de distintas partes del viejo
continente y son tiempos marcados por los grandes cambios políticos y sociales
a lo largo del mundo.
En
1889 se estable en el Congreso Obrero de la 2da Internacional, en París , El
Día Intenacional de los Trabajadores , ponen esa fecha en conmemoración por los
martires de Chicago, unos años antes, donde trabajadores en protesta son
reprimidos y ahorcadeos en la ciudad de Chicago. Quedando fijado el día 1 de
Mayo para recordarlos cada año.
Desde
entonces se forman infinidad de asociaciones, organizaciones, clubes . Pero
nosotros nos remitiremos a los vinculados primeramente al fútbol.
De
ahí salieron grandes clubes que perduran hasta hoy como por ejemplo:
1*
Los mártires de Chicago o como se llaman ahora Asociación Atlética Argentinos Juniors
2*
El porvenir, sustantivo muy común en la literatura anarquista milita en la B y
sus colores el negro neto color anarquista y el blanco de la bandera argentina.
3*
Chacarita Juniors, que nace un 1 de mayo en una biblioteca libertaria en 1906 ,
sus colores representan los colores del anarco-socialismo.

4*
Independiente, nombre libertario puesto en 1922 por los cadetes y empleados de
una tienda inglesa que nos les permitía integrar el equipo de la casa. Su color
de camiseta también es una metáfora de sus ideales.
5*
En cambio el Club Gimnasia y Esgrima de La Plata tiene su origen de alcurnia,
de buena prosapia, caballeros de la alta sociedad, donde encontramos nombres
celebres como los Olazabal, Alconada, Uriburu y Ramon Falcon, posterior jefe de
policia, autor de la masacre de obreros de plaza Lorea , el 1 ero de mayo de
1909.
6*
Club Colegiales fundado en 1909, bajo el nombre de Llibertarios Unidos.
¿Te animás a buscar el nombre y el
origen de tu club favorito y ver como es la “prehistoria” de tu pasión ?
No hay comentarios:
Publicar un comentario